![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiqhnYTbV4wMrAmaU59_G3mI7CwqItgx2Mtt9Z0WRyj3aYXuXawVGJIV3fs93wUkCBtD3MmgBGcPIpixpAdNUlmfC9_a35KScPM3tf9VQvx4xB6OpSrLStaduMS1_cPOpZ-soB2T5Oc1I/s400/Natales6.jpg)
(Viene de la
parte 3)
Una cosa de estilo
Hay gente que se decide practicar
karate por que ven este arte como un estilo fuerte y reniegan a las artes marciales chinas (kung fu, Tai chi) por encontrarlas más suaves. Y en la mente de estos alumnos que llegan al karate, vemos un gran ímpetu canalizado a una
práctica de choque.
Pero Shihan Demura nos cuenta que no es tan así.
No sé por qué la gente piensa que karate es un estilo exclusivamente fuerte, pero esto no es tan así. Karate tiene una parte fuerte y otra más suave y blanda y el Kung Fu es casi igual (también tiene una parte fuerte y otra suave). Los movimientos fuertes y suaves tienen diferentes propósitos, por lo tanto, usados en diferentes situaciones.
Otra malinterpretación del estilo versa que, en el karate, todos los movimientos deben ser rápidos, pero Shihan cuenta que el karate tiene espacio para
movimientos veloces y otros
más lentos. De hecho, ambos tipos de movimientos hacen al estilo más versátil y Shihan enseña los
dos tipos a sus estudiantes.
Por ejemplo, si alguien me golpea y uso mi propio poder para detener el ataque, podría dar un paso hacia él y ejecutar un bloqueo fuerte. Pero también puedo defenderme del ataque con un movimiento suave, moviéndome a un lado y desviando el ataque de mi contrincante.
En el mejor momento para ver esta diferencia, es ver y observar kata. Balance, respiración y coordinación se hacen latentes en un kata, pero tales aspectos del karate pertenecen al aspecto suave de este arte.
En este sentido, Shihan Demura reflexiona, Kata (y por tanto Karate Do)
es tan fuerte como el bambú. El bambú tiene muchos puntos de unión y estos puntos le hacen ser fuerte y es difícil de quebrar, pero
si cortas las uniones del bambú, dejando sólo un aspecto separado de los demás,
el bambú se quiebra fácilmente.